Información Tu ruta Bogotá - Medellín, ahora tiene hasta 10 vuelos diarios
Pasto más allá del Carnaval: el viaje al alma cafetera de las montañas andinas Pasto más allá del Carnaval: el viaje al alma cafetera de las montañas andinas

Pasto

Pasto más allá del Carnaval: el viaje al alma cafetera de las montañas andinas

ENTRETENIMIENTO en Pasto

Pasto más allá del Carnaval: el viaje al alma cafetera de las montañas andinas

Pasto, mucho más que su Carnaval

Cuando se piensa en Pasto, el primer recuerdo suele ser su famoso Carnaval de Negros y Blancos. Pero la capital nariñense es mucho más que esa explosión de color. En sus calles, plazas y laderas, el visitante descubre una ciudad donde el café, la cultura y la calidez humana se entrelazan para ofrecer una experiencia profundamente andina.
Si estás planeando una escapada diferente, toma un vuelo con Clic hacia Pasto y prepárate para una inmersión que combina tradición, sabor y paisaje.

El café en Pasto: aroma, altura y carácter

La región de Nariño produce algunos de los cafés más destacados de Colombia, y el café en Pasto tiene su propia personalidad. Cultivado a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar, entre montañas volcánicas y suelos fértiles, cada taza cuenta una historia de paciencia y dedicación.
Los municipios de Buesaco, La Florida y Sandoná son conocidos por sus microclimas y procesos artesanales que dan vida a cafés con notas dulces, cítricas y florales. Cada sorbo refleja la conexión entre la tierra y quienes la trabajan.

Donde la cafetera tradicional se convierte en patrimonio

En las cocinas pastusas, la cafetera tradicional sigue siendo el corazón de cada mañana. No se trata solo de preparar una bebida, sino de mantener un rito familiar y social que atraviesa generaciones. En cafés de autor como “Matiz Nariño” o “La Mesa del Café”, el visitante puede probar preparaciones con métodos como la prensa francesa o el pour over, guiado por baristas locales que narran la historia de su grano con pasión.

Experiencias cafeteras que transforman el viaje

Viajar por Pasto y sus alrededores permite al visitante sumergirse en el mundo del café desde su origen. Existen rutas turísticas que llevan a fincas cafeteras donde se puede participar en la cosecha, aprender sobre el tostado y degustar directamente en el sitio.
Una de las más recomendadas es la Ruta del Café de Nariño, que combina naturaleza, cultura y hospitalidad rural. Es una experiencia perfecta para quienes buscan un turismo sostenible y auténtico, con contacto directo con las comunidades productoras.

Cultura andina: más que un paisaje, una forma de vida

La cultura de la región andina está presente en cada detalle de Pasto. Desde los tejidos de lana que se venden en sus mercados hasta las melodías del requinto que acompañan las tardes en la plaza, la identidad andina se vive con orgullo.
Esa conexión entre la tierra y el ser humano se percibe también en el cultivo del café, una práctica que une tradición, arte y economía. No es casual que muchos jóvenes pastusos estén volviendo al campo, impulsados por el deseo de revalorizar lo propio y hacerlo visible al mundo.

Montañas andinas: el marco perfecto para el aroma del café

Las montañas andinas que rodean Pasto no solo dibujan un paisaje imponente, sino que son las guardianas del café nariñense. En sus laderas, las plantaciones crecen protegidas del sol intenso, bañadas por nieblas matinales y nutridas por suelos volcánicos.
Recorrer estas montañas, ya sea en una ruta de senderismo o camino a una finca, es una experiencia que conecta al viajero con el origen de cada taza. La vista del volcán Galeras, con su presencia majestuosa, acompaña silenciosamente el recorrido.

Pasto, destino de café, cultura y naturaleza

Hoy, Pasto se consolida como un destino emergente para los amantes del café y la autenticidad. La ciudad combina cafeterías modernas, mercados locales, festivales culturales y paisajes naturales que la convierten en un punto de encuentro entre tradición y modernidad.
Además, su ubicación estratégica permite acceder fácilmente a lagunas como La Cocha, pueblos artesanales y reservas naturales. Cada rincón ofrece una nueva razón para quedarse un poco más.

Cómo llegar: el viaje que comienza con Clic

Vivir esta experiencia está más cerca de lo que crees. Gracias a Clic, puedes volar directamente a Pasto desde diferentes ciudades de Colombia y comenzar una aventura entre montañas, café y cultura.
Descubre el sabor del sur, conoce a sus caficultores, prueba el café recién tostado y déjate envolver por el encanto de la región andina. Porque Pasto es mucho más que su Carnaval: es un territorio que invita a sentir, saborear y conectar.